El proyecto consistió en la realización de un sistema para monitorizar y controlar el proceso para las instalaciones de neutralización e incluyó las siguientes actividades:
El armario eléctrico de comando y control suministrado permitió al beneficiario realizar la monitorización y el control permanente de todo el proceso: arranque/paro bombas, apertura y cierre de las electroválvulas, visualización valores sensores de pH, conductividad, nivel, etc, control y monitorización del proceso en función de los valores de los sensores, transferencia entre los depósitos, sistemas de vaciado de los depósitos, sistemas de filtración, etc.
El proyecto consistió en la realización de una máquina para el ensamblaje de componentes - prensa de sujeción y conexión de anillos de unión e incluyó las siguientes actividades:
La máquina se utiliza para las operaciones de ensamblaje mediante prensado y evacuación automática de anillos de conexión para las componentes del producto final de plástico. La prensa para los anillos de conexión está dotada con cilindros neumáticos para las operaciones de prensado, con sistema de evacuación automática de la pieza ensamblada y con un accionamiento de tipo servo-drive para el movimiento angular.
El sistema de seguridad en funcionamiento se realizó mediante la integración de un sistema de protección con barreras ópticas de seguridad, que detienen el funcionamiento de la prensa cuando se detecta una presencia en su campo de acción. La prensa para la fijación de anillos de conexión se realizó sobre una estructura metálica hecha de tubos metálicos rectangulares unidos mediante soldadura y pernos. El plato para la fijación de los moldes se fabricó de poliamida, mediante fresado en máquina de control numérico.
Desde el punto de vista eléctrico, la prensa es controlada por un controlador lógico programable (PLC) y la calibración, el control de los parámetros y la monitorización del funcionamiento se realiza por medio de una interfaz hombre-máquina con pantalla grafica (HMI).
El proceso de realización y control del proyecto significó ir a través de todas las fases de un proyecto de este tipo, tales como:
Bajo el título de „Automatización y control para líneas tecnológicas", la empresa ORIGINAL realizó una serie de proyectos que consistieron en la automatización, el comando y el control de un importante número de líneas y procesos tecnológicos del beneficiario.
En el marco de estos proyectos, después de reunir toda la información necesaria y todas las especificaciones del beneficiario, se llevaron a cabo las siguientes actividades:
La variedad de los temas tratados generó la acumulación de valiosa experiencia y nos permitió ofrecer posteriormente al beneficiario dentro de un contrato de mantenimiento de sus instalaciones una característica constante de nuestro trabajo, es decir, el profesionalismo y el compromiso total en todas nuestras acciones.
Se realizó la automatización para: líneas de cromado, líneas para templado de alta frecuencia, líneas para el acabado, líneas para procesos de neutralización, líneas para el enderezado y para rectificado y se realizó también la toda la distribución de energía eléctrica desde los transformadores de media tensión hasta los equipos de campo (sensores, etc).
El alcance de los proyectos mencionados cubrió también la realización de los armarios de comando y control para los equipamientos de campo de cada una de las líneas tecnológicas, como: sensores, limitadores, motores, válvulas, etc.
La monitorización y el control de los procesos se logró con sistemas de tipo SCADA, que permiten tanto los procesos de supervisión y control como la obtención de estadísticas referentes a los sistemas de producción y a las alarmas generadas.
En este proyecto, ORIGINAL ha desarrollado una solución hardware y software que cumplió las exigencias del beneficiario de tener una herramienta para la monitorización del consumo de energía.
En el marco de este proyecto, después de reunir toda la información necesaria y todas las especificaciones del beneficiario, se llevaron a cabo las siguientes actividades:
Basado en el software de código abierto Grafana, la aplicación permite la monitorización del consumo de subestaciones y líneas de proceso: para el almacenamiento de datos y para las aplicaciones del sistema se instaló un servidor y se implementó una red de comunicaciones basada en el protocolo Modbus.
Los datos proporcionados por la aplicación son las especificadas por el cliente: potencia activa total, la potencia aparente y la tensión total, el sistema siendo capaz de proporcionar también más información (corriente, factor de potencia, etc.).
Los datos se muestran en la pantalla como gráficos.